ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE LA FLORA, LA FAUNA Y LAS BELLEZAS ESCÉNICAS NATURALES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA, DE 1940, DE LA OEA Y LA CONVENCIÓN SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE 1992, DE LA ONU
El propósito de este trabajo es examinar preliminarmente, desde una perspectiva más objetiva que crítica o de análisis comparativo los textos de la Convención para la Protección de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América , adoptada el 12 de octubre de 1940 por la Unión Panamericana y de la Convención o Convenio sobre la Diversidad Biológica , adoptado el 5 de junio de 1992 por la Conferencia Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas . Más aún, en aquellas partes que sea procedente, el documento se extenderá a efectuar comparaciones específicas entre el ámbito de aplicación y el objeto de protección de ambos instrumentos internacionales en estudio, en su relación con los de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, conocida mundialmente como CITES .
En primer término, en consecuencia, se procederá a realizar un estudio comparativo de los aspectos generales contenidos en ambas Convenciones, con sus factores comunes y diversos, para después examinar algunas disposiciones particulares de los textos correspondientes a los tratados internacionales en análisis.
JORGE LUIS VARELA DEL SOLAR, ESQ.
MÁSTER Y DOCTOR EN DERECHO PÚBLICO AMBIENTAL